lunes, 8 de febrero de 2010

"Escribir se me da mejor"

Carlos Ruiz Zafón sólo quiere escribir


El escritor Carlos Ruiz Zafón cree que el éxito de su primera novela adulta La sombra del viento había sido demasiado y le había llevado a viajar y viajar durante varios años, sin tiempo para nada más, pero ahora está de vuelta para hacer lo que mejor se le da: escribir. La sombra del viento ha vendido más de 12 millones de copias en 50 países desde 2001, convirtiendo a Zafón en uno de los escritores españoles contemporáneos de mayor éxito y a su libro, supuestamente, en el más vendido después de "El Quijote". Pero no ha sido hasta ahora que Zafón, de 44 años, ha lanzado su segunda novela en inglés, El juego del ángel, un prefacio de La sombra del viento, situada en la Barcelona de los años 20 y que sigue la historia de un joven escritor al que se le acerca una misteriosa figura para escribir un libro.

P: Hay un gran espacio de tiempo entre el primer libro y el segundo. ¿Por qué?

R: "Cuando acabo un libro suelo tomarme un año libre, he estado haciéndolo durante años. El final del año sabático tras "La sombra del viento" el libro empezó a tener éxito. En ese momento había acordado ir a algunos sitios para promocionar el libro, y mi vida de repente quedó hipotecada por dos o tres años y viajé por el libro, hablando más que escribiendo. Pero tuve que ponerle un fin, la cosa se me fue de las manos. Soy escritor, no orador", declaró Zafón en una entrevista con Reuters.

P: ¿Es duro volver a escribir tras un parón tan grande?

R: "Realmente no. Volví a trabajar después de cuatro años de no hacer lo que se supone que debo hacer. Mis libros llevan tiempo porque son complicados. Tuve dos años para escribir y otros dos para publicarlo. Creo que aprendí la lección. En su momento no preví que los viajes se solaparían unos a otro. No quiero que vuelva a pasar.

P:¿Puedes mantener un equilibrio mejor entre escribir y la promoción?

R: "Voy a ser mucho más selectivo. Soy novelista. Escribo ficción y eso es lo que hago bien. Salir y presentar mi trabajo no es lo que se me da mejor".

P: ¿Son estas novelas parte de una serie de cuatro libros?

R: "Sí. En su momento pensé que sería interesante escribir cuatro historias que estén interconectadas pero no necesariamente de manera secuencial. Mi idea es que un lector pueda leer uno o todas y que sea una especie de caja china de ficción. Al principio pensé que podría hacerlo todo en un libro pero sería un libro monstruoso y me di cuenta de que habría que hacer uno de cada vez".

P: ¿El tercer libro será su próximo proyecto?

R:"No estoy seguro todavía. Aún considero tres posibilidades. Una es un tercer libro, pero hay otras ideas que también me intrigan. Dejaré que la idea me venga en lugar de hacerlo al contrario. Siempre dejo que sea así.

P: La sobra del viento ha sido calificada del libro de mayores ventas desde el quijote. ¿Eso le supone una presión?

R: "Esta es una de esas cosas que a los editores les encanta, pero es imposible cuantificarlo. No sabemos realmente cuántas copias se han imprimido o distribuido de "El Quijote". "La sombra del viento" fue mi quinta novela y nunca había tenido tanto éxito, pero por entonces había desarrollado una perspectiva y no me cambió mucho. Pero claro que estoy contento con que se acepte mi trabajo".

Las bibliotecas municipales reciben más de 600.000 visitas en 2009, registrando un 22% más de socios

Las doce bibliotecas acogerán 324 actividades entre febrero y junio de 2010, esperando "9.000 visitas"

SEVILLA, 2 Feb. (EUROPA PRESS) -

La delegada de Cultura y Comunicación del Ayuntamiento de Sevilla, Maribel Montaño, presentó hoy el balance estadísticos de la Red Municipal de Bibliotecas de la ciudad en 2009 del que se desprende el crecimiento "espectacular" en algunos de los principales parámetros como son el número de visitas que se situaron en 609.198 el pasado año, 51.871 más con respecto al año anterior, registrando, además, con un 22 por ciento más de socios con respecto al 2009, alcanzando la cifra de 50.029 en 2009.

Durante la presentación de los datos, Montaño, que estuvo acompañada por el director de la Red Municipal de Bibliotecas, Federico Medrano, informó de que los números de préstamos a domicilios reflejan la "eficiencia" del trabajo de las bibliotecas, pues se ha aumentado en un 26 por ciento en 2009 con respecto al año anterior, esto es, 225.115 frente a 177.564, respectivamente.

En cuanto al tipo de socios, Montaño apuntó que el 56 por ciento son mujeres y el 31 por ciento público infantil, entre cero y 14 años, frente al 69 por ciento adulto. Además, indicó que 2.756 socios son no españoles, lo que supone un seis por ciento del total.

De los títulos más solicitados, la delegada de Cultura destacó 'Mi primera enciclopedia Larousse' y en el ámbito literario 'El juego del ángel', de Carlos Ruiz Zafón, 'Un mundo sin fin', de Ken Follett, 'Luna Nueva' y 'Eclipse', de Meyer, o Saramago, Gala, Eslava Galán o J.K. Rowling, entre otros.

Del material multimedia prestado, que supone un 20 por ciento del total, resaltó la colección 'Érase una vez el hombre', los 'Simpsons', 'El niño con el pijama de rayas' o 'Los Girasoles Ciegos', además de Semana Santa de Sevilla.

Por otro lado, subrayó la existencia de 152.096 ejemplares, con adquisición de nuevos títulos cada 15 días. En 2008, el fondo de existencia aumentó en un 25 por ciento, "muy por encima" del diez por ciento que recomienda la Unesco.

Además, adelantó que en 2010 contarán con la inversión de 206.766 euros para nuevos documentos, gracias al acuerdo contraído entre el Ministerio de Cultura y la Consejería del mismo ramo de la Junta. Asimismo, la delegada de Cultura apuntó que el número de visitas es comparable a la población de la ciudad, lo que refleja la "fidelización de los lectores y que el hábito lector está en aumento en Sevilla".

COMPRA DE E-READERS

Por último, adelantó que dentro del Plan 5.000 del Gobierno ha presentado una propuesta para la compra de e-readers. El director de la Red Municipal de Bibliotecas, Federico Medrano, apuntó que "la crisis ha hecho que los ciudadanos apuesten por el préstamos de libros en lugar de su compra.

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla junto con la Red Municipal de Bibliotecas han programado 324 sesiones de actividades a celebrar en las doce centros bibliotecarios municipales de la ciudad entre los meses de febrero y de junio de este año 2010, con una asistencia prevista de 9.000 personas.

El objetivo de estas actividades, según Montaño, es el "fomento de la lectura". En este sentido, explicó que éstas estarán dedicadas, por una parte, a la conmemoración de varias efemérides para "refrescar la memoria" sobre personajes de la cultura, como son el caso de Fryderyck Chopin por el bicentenario de su nacimiento, Miguel Hernández por los cien años de su nacimiento y por el nombramiento del 2010 como año Internacional del Acercamiento de Culturas.

De otro lado, aprovechando la presidencia de Sevilla en 2010 de la Red de Ciudades Machadiana, se celebrarán actividades alrededor de la figura del escritor local, como representaciones teatrales. Otros referentes serán los talleres de creación literaria, el diseño de libros, de cómic, iniciación a la narración oral o las tertulias literarias.

Asimismo, subrayó los itinerarios artísticos y literarios por la ciudad, estableciendo visitas a la Catedral o San Luis de los Franceses o recorriendo la huella de Cernuda o la Generación del 27 en Sevilla. Además, la música, la pintura, la magia, la ciencia y los cuentacuentos infantiles protagonizarán otras actividades durante estos meses.



Fuente: http://www.europapress.es/


Carlos Ruiz Zafón (Barcelona, 25 de septiembre de 1964) es un escritor español que vive en Los Ángeles (Estados Unidos) desde 1993, donde se dedicó unos años a escribir guiones de cine al tiempo que desarrollaba su carrera como novelista.

Su primera novela para adultos, La sombra del viento, fue un gran éxito de ventas, pese a la desatención de la crítica literaria española, aunque no la internacional (que la aclamó como una de las grandes revelaciones literarias de los últimos tiempos). Esta novela se ha traducido a 45 idiomas, ha vendido más de 10 millones de ejemplares en todo el mundo y ha obtenido numerosos premios internacionales. En el año 2007 se ha publicado una recopilación titulada "La Trilogía de la Niebla" que comprende sus primeras obras "El príncipe de la niebla", "Las luces de septiembre" y "El palacio de la medianoche".

Carlos Ruiz Zafón lanzó el pasado 17 de abril de 2008 su nueva obra El juego del ángel con una tirada de un millón de ejemplares, en la Editorial Planeta. La propia Editorial Planeta ha considerado que este lanzamiento supone un hito histórico en España.

Zafón es el autor español contemporáneo cuya obra se ha traducido a más idiomas (45), por delante de Javier Sierra (42) y Juan Gómez-Jurado (41).

Fuente:

http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Ruiz_Zaf%C3%B3n

Páginas útiles

Pueden visitar algunas de las páginas del escritor en:
www.carlosruizzafon.com/
www.lasombradelviento.net/
www.eljuegodelangel.com/